fbpx
gps

Bogotá, D.C.

Av. Calle 116 No. 23-57 Int. 103

mail

E-mail

info@fundacionkyrios.org

phone

Teléfono

(+57) 318 785 3687

Psicología para el Bienestar Espiritual

Para abrir la puerta que nos conduce a una espiritualidad satisfactoria, es necesaria una mente sana.

¿Dudas o

inquietudes?

Al contactarnos, acepta la política de privacidad para el tratamiento de datos de la Fundación Kyrios.

¿Listo para empezar?

Solicita más información

Al enviar este formulario, acepta la política de privacidad para el tratamiento de datos de la Fundación Kyrios.

Presentación

«La gente autorrealizada tiene un profundo sentimiento de identificación, simpatía y afecto por los seres humanos en general. Sienten el parentesco y conexión, como si todas las personas fuesen miembros de su familia.»

Abrahan Maslow.

«En ocasiones el proceso de despertar espiritual es tan sutil y gradual que prácticamente es imperceptible. Tras meses o años, una persona mira hacia atrás y se da cuenta de que se ha producido un cambio profundo en su compresión del mundo.»

Stanislav Grof.

En este curso

Miraremos el comportamiento religioso desde dos ópticas:

La primera en relación a la conducta religiosa como necesidad de evitación del malestar psicológico.

Y la segunda, el comportamiento religioso desde la experiencia holística.

Una vez terminado el curso los estudiantes tendrán el primer eslabón hacia la identificación de un yo transpersonal, ayudando principalmente a identificar las barreras de orden psicológico.

¿A quién está dirigido?

Se dirige a toda la comunidad interesada en realizar una evaluación de las implicaciones de su fe en la forma de emitir comportamientos.

Metodología

El curso se impartirá de forma virtual, con clases en vivo; tendrá una carga importante de horas cátedra y otra de talleres tipo workshop. Previamente los estudiantes contestarán cuestionarios de pregunta abierta y escalas tipo liker.

Certificación

El estudiante, al terminar, recibirá un certificado de asistencia al curso – taller de formación continuada.

Horario

19 de junio al 7 de agosto, todos los sábados de 8:30 a 10:30 a.m.

Inversión

$250.000. Recibimos todos los medios de pago.

Ruta de Aprendizaje

Presentación

Recorriendo las máximas Humbertianas:

Este módulo repasa dos de las grandes máximas del Padre Humberto Silva Silva en su pensamiento sobre la vida y el comportamiento espiritual haciendo alusión a la “realización” como punto de partida y a la “integración humana” como camino de realización.

Comportamiento religioso:

Se realizará una breve explicación del comportamiento religioso desde el análisis funcional de conducta, para analizar el problema de la religión. De igual manera, se discutirá cómo la progresiva tendencia a la exclusión de la resiliencia impacta la experiencia religiosa.

Evitación experiencial como como patrón conductual:

Se realizará una breve explicación de los patrones de evitación experiencial, exponiendo, cómo el comportamiento religioso puede ser la plataforma de encubrimiento del miedo, la frustración, la falta de sentido e incluso trastornos emocionales.

Comportamiento religioso como mecanismo de evitación experiencial:

Principalmente se aborda como el patrón de evitación experiencial permea el comportamiento religioso y cómo esto afecta el proceso de búsqueda de sentido personal.

Comportamiento religioso y defensa del ego:

Pretende ser un módulo para mostrar cómo el ego definido desde la psicología transpersonal es un elemento erróneo de explicación de la identidad de la persona que puede ser sostenida por el comportamiento religioso.

Cuando la religión pierde coherencia y credibilidad:

Cómo el costo de la transición al nuevo paradigma religioso impacta en la credibilidad actual de las religiones y la fe. El aumento del laicismo dentro de una sociedad que perfecciona sus métodos de evitación y el debilitamiento del marco antropológico de la fe.

¿Qué hacer cuando parte de mi experiencia religiosa es evitación experiencial?

Transición del comportamiento religioso a la experiencia religiosa, el paradigma unitario y holístico.

El módulo tiene como objeto dar una estrategia de búsqueda de valores unitarios que puedan facilitar la integración.

Toda experiencia religiosa como acción integradora:

Sentadas las bases, se pretende exponer como la espiritualidad puede ser la única salida posible para la consecución de la salud emocional y el desarrollo humano integral.

Conclusiones: Breve resumen del trabajo experiencial

Docente

Picture of Eduar Ramírez

Eduar Ramírez

Teólogo - Fundación Kyrios.
Psicólogo Clínico - Universidad Konrad Lorenz.
Máster metodología de las ciencias del comportamiento y de la salud - Universidad Complutense de Madrid.

¿Por qué escoger la Teología de kyrios?

¿Listo para empezar?

Al enviar este formulario, acepta la política de privacidad para el tratamiento de datos de la Fundación Kyrios.

¿Buscas algo más?

¿Quieres más información?

Al enviar este formulario, acepta la política de privacidad para el tratamiento de datos de la Fundación Kyrios.