
DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
$378.000
Duración: 1 Semestre
- Certificado de Asistencia.
- El curso se iniciará al completar el mínimo de estudiantes requeridos.
- Inscripciones abiertas.
- Recibimos todos los medios de pago.
La Doctrina Social de la Iglesia otorga a los estudiantes principios éticos, morales y sociales; mediante los cuales, comprenden el actuar de la iglesia a través de la historia y de los signos de los tiempos; cómo la iglesia reflexiona, transmite y cuestiona la realidad social, y responde a los derechos integrales de los fieles cristianos, por medio de criterios de reflexión y de juicio, donde la miseria, la injusticia y la vulnerabilidad del hombre, se vea amenazada y violentada frente al mensaje vivo, enseñado por el Evangelio.
Doctrina Social de la Iglesia
Duración: 1 Semestre
La Doctrina Social de la Iglesia otorga a los estudiantes principios éticos, morales y sociales; mediante los cuales, comprenden el actuar de la iglesia a través de la historia y de los signos de los tiempos; cómo la iglesia reflexiona, transmite y cuestiona la realidad social, y responde a los derechos integrales de los fieles cristianos, por medio de criterios de reflexión y de juicio, donde la miseria, la injusticia y la vulnerabilidad del hombre, se vea amenazada y violentada frente al mensaje vivo, enseñado por el Evangelio.
Los asistentes a este curso, podrán comprender, como la Iglesia a través de cada momento histórico, responde ante las exigencias de solidaridad y justicia social que conciernen a los cristianos de hoy.
Estarán en capacidad de reflexionar con sentido crítico, las realidades actuales que requieren ser transformadas a la luz de la Doctrina Social enseñada por la iglesia, y ser gestores de cambios ante el ámbito social, político, económico, cultural y jurídico.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Certificado de asistencia al curso de Formación Continuada de la Fundación Kyrios.
$378.000 Recibimos todos los medios de pago.
El curso se iniciará al completar el mínimo de estudiantes requeridos.
La Fundación Kyrios en su programa institucional Escuela de la Palabra, ofrece una teología vivencial, científico-crítica, mística-profética y transpersonal, según los lineamientos del Concilio Vaticano II, de las conferencias episcopales latinoamericana y colombiana y las actuales orientaciones de su Santidad, el Papa Francisco, para dar respuesta a la situación actual que exige misericordia, a través de comunidades de base capaces de dar razón de la fe en diálogo ecuménico e interreligioso.
odo aquel que desee profundizar en su interioridad, reconocer la presencia del Espíritu Santo dentro de sí, y comprender cómo la espiritualidad afecta la cotidianidad.
Duración: 1 Semestre
Desde 1980 trabajamos por el desarrollo integral del ser humano, para una sociedad transformable, con valores y principios fundamentales y en la experiencia de Dios a través de la historia contemporánea.