En el siguiente proyecto decidimos usar más de un color olvidado y quedamos fascinados por ver las maravillas que descubren nuestros sentidos ante las nuevas combinaciones, evolucionaremos a la velocidad que nuestra alegría de ver lo nuevo nos impulse, combinaremos entonces los colores ignorados con los preferidos y así descubriremos la magnificencia que nos hará sentir exuberantes y que nos abrirán la consciencia porque «el cuerpo no está compuesto de un solo miembro si no de muchos» (1Cor. 12, 14), y así como todos los miembros son necesarios en el cuerpo, todos los colores son necesarios en el dibujo, cada persona está formada por muchos colores porque también experimenta muchas emociones y todas ellas forman parte de la gama de colores de la vida, no hay emociones buenas o emocionas malas, todas ellas son simplemente emociones necesarias y maestras, ellas nos enseñan cosas sobre nuestro ego, sobre nuestra salud, sobre nuestras relaciones y debemos permitirlas porque ellas como los colores en el dibujo representan una gama amplia de belleza en nuestras vidas, así pues, si estamos tristes debemos sentir la tristeza, no sentarnos a pensar sobre lo que la causó, eso sería masoquismo, solo sentirla, aprender a localizarla en nuestro cuerpo y a escuchar su mensaje, de igual forma con todas las emociones, así la vida será plena porque realmente habitaremos nuestro cuerpo VIVO y lo experimentaremos como el mayor don recibido.
las emociones son colores para que pintemos un bello dibujo de nuestro existir, para que vivamos esa variedad y logremos aportar en la construcción de la conciencia.
Eso es vivir en el cotidiano, eso es construir camino de santidad, eso es ser uno con Dios. De igual forma todas las personas por diferentes que parezcan, algunas veces pueden parecer hasta innecesarias, son parte indiscutible de la comunidad, pues así como el cuerpo tiene variedad de miembros y órganos y todos ejercen una función diferente, de la misma manera todos los miembros de la comunidad tienen distintas misiones, son como los colores, capaces de ofrecer oscuridad, luz, opacidad, brillantez a un dibujo, o como las piedras dentro de un costal que se van rozando poco a poco hasta que todas quedan pulidas.
nosotros juntos formamos una unidad a la que llamamos el cuerpo de Cristo, somos cuerpo, diverso, cada uno es necesariamente distinto, bellamente único e imprescindible en el lienzo que Dios pinta día a día.
La multiplicidad de colores utilizados en un dibujo representan muchas cosas de nuestra vida cotidiana: la religión, la política, los deportes, los trabajos, la sexualidad, las ideas, las opiniones, vivimos inmersos en ese amplísimo abanico que nos llama a abrir nuestro corazón a Dios en lo diverso, Él habita en todos y en todo, permitamos que su amor penetre en cada figura que formamos construyendo el conocimiento de nuestro ser y despertemos para ver la maravilla que somos juntos.
Teóloga - Fundación Kyrios
Licenciada en Ciencias Religiosas
Pontificia Universidad Javeriana
2 respuestas a «Los Colores – Fanny Marín García»
Excelente Fanny, muchas gracias por enriquecer nuestros puntos de vista y ayudarnos a ver la vida con todos sus colores apreciando cada uno de ellos en el lienzo del mejor y único Artista Creador. Muchas gracias.
Gracias Esperanza por contestar, con amor comparto lo que descubro en el cotidiano, un abrazo!