
Apocalipsis
$360.000
- Certificado de asistencia.
- Consulte por mas información.
- Aceptamos Todos los Medios de Pago
El Apocalipsis no es un libro de terror y predicciones fatalistas; es un libro de deseo, de
esperanza, es un libro escrito a finales del siglo I que fundamenta su esperanza en la
muerte y la resurrección de Jesucristo.
Todo resulta en este libro extraño; el estilo, las imágenes, el aspecto catastrófico; la
esperanza que aquí se presenta no es barata, no es aquella que pretende hacer soñar con
un mundo mejor, tal vez perfecto; no, es una esperanza lúcida, que apunta a un cielo de
conflictos y a una tierra preñada de luchas, es una esperanza basada en la fidelidad de
Dios.
Apocalipsis
El Apocalipsis no es un libro de terror y predicciones fatalistas; es un libro de deseo, de
esperanza, es un libro escrito a finales del siglo I que fundamenta su esperanza en la
muerte y la resurrección de Jesucristo.
Todo resulta en este libro extraño; el estilo, las imágenes, el aspecto catastrófico; la
esperanza que aquí se presenta no es barata, no es aquella que pretende hacer soñar con
un mundo mejor, tal vez perfecto; no, es una esperanza lúcida, que apunta a un cielo de
conflictos y a una tierra preñada de luchas, es una esperanza basada en la fidelidad de
Dios.
Los asistentes al curso conseguirán las siguientes competencias:
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Autor, Marco Histórico y Destinatarios del Apocalipsis
El lenguaje simbólico del apocalipsis
La Fundación Kyrios en su programa institucional Escuela de la Palabra, ofrece una teología vivencial, científico-crítica, mística-profética y transpersonal, según los lineamientos del Concilio Vaticano II, de las conferencias episcopales latinoamericana y colombiana y las actuales orientaciones de su Santidad, el Papa Francisco, para dar respuesta a la situación actual que exige misericordia, a través de comunidades de base capaces de dar razón de la fe en diálogo ecuménico e interreligioso.
odo aquel que desee profundizar en su interioridad, reconocer la presencia del Espíritu Santo dentro de sí, y comprender cómo la espiritualidad afecta la cotidianidad.
Desde 1980 trabajamos por el desarrollo integral del ser humano, para una sociedad transformable, con valores y principios fundamentales y en la experiencia de Dios a través de la historia contemporánea.