fbpx
gps

Bogotá, D.C.

Av. Calle 116 No. 23-57 Int. 103

mail

E-mail

info@fundacionkyrios.org

phone

Teléfono

(+57) 316 331 7286

Apocalipsis

El Apocalipsis no es un libro de terror y predicciones fatalistas; es un libro de deseo, de
esperanza, es un libro escrito a finales del siglo I que fundamenta su esperanza en la
muerte y la resurrección de Jesucristo.
Todo resulta en este libro extraño; el estilo, las imágenes, el aspecto catastrófico; la
esperanza que aquí se presenta no es barata, no es aquella que pretende hacer soñar con
un mundo mejor, tal vez perfecto; no, es una esperanza lúcida, que apunta a un cielo de
conflictos y a una tierra preñada de luchas, es una esperanza basada en la fidelidad de
Dios.

Apocalipsis

$416.000

Apocalipsis

El Apocalipsis no es un libro de terror y predicciones fatalistas; es un libro de deseo, de
esperanza, es un libro escrito a finales del siglo I que fundamenta su esperanza en la
muerte y la resurrección de Jesucristo.
Todo resulta en este libro extraño; el estilo, las imágenes, el aspecto catastrófico; la
esperanza que aquí se presenta no es barata, no es aquella que pretende hacer soñar con
un mundo mejor, tal vez perfecto; no, es una esperanza lúcida, que apunta a un cielo de
conflictos y a una tierra preñada de luchas, es una esperanza basada en la fidelidad de
Dios.

Los asistentes al curso conseguirán las siguientes competencias:

      1. Descifrar el sentido de la historia presente a la luz del acontecimiento de la resurrección de Jesús, pero también a la luz de un acontecimiento futuro que será su Parusía.
      2. Profundizar en la riqueza de la semiótica apocalíptica, para captar con alegría el mensaje de
        fortaleza, fidelidad y esperanza del Apocalipsis.
      3. Conocer el marco litúrgico del que se impregnan todas las visiones del Apocalipsis.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

      • Conocer las auténticas claves de interpretación teológicas del Libro del Apocalipsis.
      •  Adoptar criterios teológicos y evangélicos precisos que nos ayuden a conocer, captar e
        interpretar el lenguaje simbólico del libro del apocalipsis para redescubrir su verdadero y actual contenido.
      • Integrar a la praxis cotidiana los criterios exegéticos que nos permitan efectuar una lectura
        actual y actualizante del libro del Apocalipsis, y de esta forma apropiarnos de su mensaje
        revolucionario en medio de las crisis y persecuciones internas y externas que nos rodean. Descubrir el hilo litúrgico del que está impregnado todo el Apocalipsis y de forma
        particular la Eucaristía, desde sus dos pilares Apostólicos: Pedro y Pablo.
    • Presupuestos de comprensión del Apocalipsis
    • Apocalíptica judía, origen y características del género literario.
    • Elementos del profetismo de Israel en la apocalíptica
    • Autor, Marco Histórico y Destinatarios del Apocalipsis

    • El lenguaje simbólico del apocalipsis

    • Títulos cristológicos en el Apocalipsis -El Cordero inmolado y de pie
    • Las 7 Iglesias del Apocalipsis
  • Lectura de los textos fundamentales, capítulo 4 y 5
  • Lectura de los textos fundamentales, capítulo 6 y 7
  • Lectura de los textos fundamentales, capítulo 12
  • Lectura de textos fundamentales capítulo 21 y 22
  • Mensaje teológico del libro del Apocalipsis y su relación con la Eucaristía

La Fundación Kyrios en su programa institucional Escuela de la Palabra, ofrece una teología vivencial, científico-crítica, mística-profética y transpersonal, según los lineamientos del Concilio Vaticano II, de las conferencias episcopales latinoamericana y colombiana y las actuales orientaciones de su Santidad, el Papa Francisco, para dar respuesta a la situación actual que exige misericordia, a través de comunidades de base capaces de dar razón de la fe en diálogo ecuménico e interreligioso.

¿POR QUÉ ESCOGER LA TEOLOGÍA DE KYRIOS?

    • Vive una teología pedagógica, terapéutica y espiritual que te libre de la neurosis, la depresión y las demás patologías que padece la sociedad actual como consecuencia del vacío existencial y la carencia de sentido total.
    • Una teología en búsqueda de respuestas a las nuevas preguntas y situaciones del Hombre contemporáneo.
    • Una teología vivencial, no puramente especulativa y académica, que permita el adecuado acercamiento a la experiencia del Misterio de Dios.
    • Una teología en interdisciplinariedad con las ciencias, no enfrentada a ellas.
    • Una teología del Amor: que enseñe a amar.
    • Una teología que recupere la identidad cristiana y el sentido de pertenencia a la santa Iglesia.

¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?

odo aquel que desee profundizar en su interioridad, reconocer la presencia del Espíritu Santo dentro de sí, y comprender cómo la espiritualidad afecta la cotidianidad.

Apocalipsis

$416.000

Nuestra teología es diferente...